El intendente Cristian Marega y la directora del Centro de Atención a la Niñez y la Familia (CANyF) “Juan Pablo II”, Daina Ramírez, participaron en Santa Fe del acto de firma de convenios por parte del la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano de la Provincia, Victoria Tejeda, con municipios, comunas e instituciones del centro norte para fortalecer el Programa de Asistencia a los Centros de Día; espacios donde se acompaña y protege a niñas, niños y adolescentes en situaciones de vulnerabilidad.
El acuerdo implica un aporte no reintegrable del Gobierno Provincial con destino a potenciar y fortalecer el funcionamiento de los Centros de Día, en miras al cumplimiento de los objetivos para los que fueron creados:
• Brindar y ofrecer un ambiente receptivo, de respeto, dignidad y no discriminación a niñas, niños y adolescentes que participan de las actividades socio educativas, recreativas, y de promoción de derechos en el Centro de Día.
• Promover y fortalecer los vínculos familiares o de crianza de las niñas, niños y adolescentes desplegando estrategias para el mejoramiento de los cuidados en sus grupos familiares o adultos de referencia.
• Garantizar el derecho de las niñas, niños y adolescentes a ser oídos y a que su opinión sea tenida en cuenta en todos los asuntos que le conciernan, como sujetos de derechos.
• Brindar a las niñas, niños o adolescentes un abordaje singular e impulsar el desarrollo de proyectos socio educativos en pequeños grupos.
• Promover la atención integral de salud, coordinando y/o articulando con centros médicos especializados, públicos o privados.
• Promover la inclusión educativa formal y la no formal, integrando acciones con otros dispositivos institucionales o comunitarios, ofreciendo alternativas formativas a los niños, niñas y adolescentes de acuerdo a sus edades y/o intereses.
• Evaluar periódicamente la situación personal y familiar de los niños/as y adolescentes asistentes al Centro de Día.
• Ofrecer instalaciones en adecuadas condiciones edilicias, salubridad, higiene, seguridad y confort.
• Formar parte con la RED de instituciones que trabajan con niños, niñas y adolescentes santafesinos, específicamente articulando con aquellas que conviven en el territorio, adecuando los proyectos institucionales a los objetivos y principios establecidos en el documento marco y participar de las actividades y espacios propuestos.
• Promover la participación de los niños, niñas y adolescentes en la elaboración de las pautas de convivencia y/o programas/actividades que promuevan mejorar la calidad de vida en el interior del Centro de Día.
• Participar de las instancias formativas y de fortalecimiento de las capacidades institucionales que brinde la Secretaría de los Derechos de la Niñez, Adolescencia y Familia.
