En Villa Ocampo, se inaugura la Sala «Presidente Raúl Alfonsín» y se presentan proyectos de infraestructura urbana

Locales
Compartir

El Palacio Municipal de Villa Ocampo fue escenario de un evento significativo que fusionó el homenaje a una figura clave de la democracia argentina con la presentación de ambiciosos proyectos de infraestructura urbana. En una ceremonia encabezada por el intendente Cristian Marega, se inauguró la nueva Sala de Reuniones «Presidente Raúl Alfonsín», un espacio que honra la memoria del exmandatario y símbolo de la transición democrática. La ocasión sirvió también para dar a conocer dos importantes iniciativas que buscan transformar el paisaje urbano de la ciudad: la remodelación del acceso principal y la construcción de un nuevo acceso al Bulevar Brown.

El evento se inició con la lectura del Decreto Nº 1670/25, a cargo del secretario de Gobierno y Participación Ciudadana, Miguel Merino. Este decreto oficializó la designación del nombre «Presidente Raúl Alfonsín» para la nueva sala, un gesto que conmemora el 16 aniversario del fallecimiento del líder radical. El decreto resaltó la figura de Alfonsín como el «Padre de la Democracia», destacando su «inquebrantable coherencia ideológica y apego al Estado de Derecho». Se enfatizó su compromiso con el diálogo y las instituciones democráticas como herramientas para la transformación social, en un contexto donde la violencia política era una opción para algunos. El decreto también destacó su visión de un futuro más justo, democrático y respetuoso de los derechos humanos, un legado que, según el documento, sigue guiando a la sociedad argentina.

La presentación de los proyectos de infraestructura estuvo a cargo del secretario de Obras y Servicios Públicos, Horacio Schervinsky, y su equipo técnico. El primer proyecto presentado se refiere al nuevo acceso al Bulevar Brown, que en su primera etapa abarcará el tramo desde la Avenida Ermete Constanzi (Ruta Nacional 11) hasta una futura rotonda en la intersección con el Bulevar Obligado. La propuesta contempla la pavimentación de una segunda mano con un cantero central, replicando el modelo implementado en el acceso sur de la ciudad, por Bulevar Urquiza, el año anterior. Esta iniciativa busca mejorar la fluidez del tránsito y la conectividad vial, optimizando el acceso a la ciudad.

El segundo proyecto, y quizás el más ambicioso, se centra en la remodelación del acceso principal de Villa Ocampo, ubicado en la Avenida San Martín. Este proyecto se financiará con recursos provenientes del Programa de Obras Urbanas (POU), gestionados ante el Gobierno Provincial. El objetivo principal es crear un espacio abierto, inclusivo y multifuncional, que funcione como un punto de referencia urbano y un polo de atracción tanto para los residentes como para los visitantes.

La propuesta de remodelación del acceso principal es integral y abarca diversas áreas:

* Mejoras en la accesibilidad: Se busca facilitar el acceso y la movilidad de todas las personas, incluyendo aquellas con movilidad reducida.
* Revalorización del museo a cielo abierto «Los Gringos»: Se plantea una revitalización del espacio cultural, que incluye la puesta en valor de las obras expuestas y la mejora de la infraestructura circundante.
* Incorporación de juegos infantiles: Se prevé la creación de áreas de juego para niños, fomentando la recreación y el esparcimiento familiar.
* Creación de un espacio gastronómico en la calle transversal Santiago Aranda: Se busca dinamizar la actividad comercial y social, ofreciendo opciones gastronómicas que atraigan a los ciudadanos y turistas.
* Reorganización del tránsito y estacionamiento vehicular: Se implementarán medidas para optimizar la circulación vehicular y garantizar un estacionamiento adecuado.
* Ampliación de las áreas verdes: Se contempla la expansión de las zonas verdes, contribuyendo a la mejora del entorno urbano y la calidad de vida de los habitantes.

La presentación de estos proyectos de infraestructura urbana representa un paso importante para el desarrollo y la modernización de Villa Ocampo. La combinación del homenaje a una figura emblemática de la democracia con la planificación de obras que mejoran la infraestructura y la calidad de vida de los ciudadanos, refleja un compromiso con el progreso y el bienestar de la comunidad. La implementación de estas iniciativas, respaldadas por el gobierno local y provincial, promete transformar el paisaje urbano, fortalecer la identidad de la ciudad y proyectarla hacia el futuro. La visión de un espacio público inclusivo, atractivo y funcional, se alinea con los valores de la democracia que Raúl Alfonsín defendió, buscando construir una sociedad más justa, próspera y respetuosa de los derechos de todos.


Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *