El Servicio Meteorológico Nacional emitió una serie de avisos para la jornada del sábado 2 de noviembre, que incluye fuertes ráfagas de viento y ocasional caída de granizo.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta meteorológica amarilla y naranja por tormentas para más de 120 localidades de Argentina. El organismo pronosticó una serie de fenómenos para la jornada del sábado 2 de noviembre que incluye fuertes ráfagas de viento y ocasional caída de granizo.
Según informó la alerta por tormenta y viento rige para las provincias de Misiones, Corrientes, Entre Ríos, Chaco, Formosa, Salta, Jujuy, Tucumán, Catamarca, La Rioja, Córdoba y San Luis.
En su mayoría, en estas regiones se presentarán tormentas localmente fuertes o severas. Las mismas podrán estar acompañadas por ráfagas intensas, importante actividad eléctrica, caída de granizo y principalmente abundante caída de agua en cortos períodos. «Se estiman valores de precipitación acumulada entre 30 y 70 mm, pudiendo ser superados en forma puntual», expresó el SMN.
En el caso de San Luis, Córdoba y La Rioja, también rige unos avisos por vientos del sector sur con velocidades entre 35 y 50 km/h, y ráfagas que pueden alcanzar los 70 km/h.
2 de noviembre 2024
Alerta meteorológica por tormenta para 120 localidades de Argentina: hasta cuándo seguirá la lluvia
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una serie de avisos para la jornada del sábado 2 de noviembre, que incluye fuertes ráfagas de viento y ocasional caída de granizo.
Según informó la alerta por tormenta y viento rige para las provincias de Misiones, Corrientes, Entre Ríos, Chaco, Formosa, Salta, Jujuy, Tucumán, Catamarca, La Rioja, Córdoba y San Luis.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta meteorológica amarilla y naranja por tormentas para más de 120 localidades de Argentina. El organismo pronosticó una serie de fenómenos para la jornada del sábado 2 de noviembre que incluye fuertes ráfagas de viento y ocasional caída de granizo.
Según informó la alerta por tormenta y viento rige para las provincias de Misiones, Corrientes, Entre Ríos, Chaco, Formosa, Salta, Jujuy, Tucumán, Catamarca, La Rioja, Córdoba y San Luis.
En su mayoría, en estas regiones se presentarán tormentas localmente fuertes o severas. Las mismas podrán estar acompañadas por ráfagas intensas, importante actividad eléctrica, caída de granizo y principalmente abundante caída de agua en cortos períodos. «Se estiman valores de precipitación acumulada entre 30 y 70 mm, pudiendo ser superados en forma puntual», expresó el SMN.
En el caso de San Luis, Córdoba y La Rioja, también rige unos avisos por vientos del sector sur con velocidades entre 35 y 50 km/h, y ráfagas que pueden alcanzar los 70 km/h.
Además, el SMN alertó por un «aviso a corto plazo» por tormentas en el Área Metropolitana de Buenos Aires, afectada por lluvias y tormentas fuertes. En el pronóstico extendido informaron que las lluvias intermitentes durarán hasta la tarde noche en el AMBA, acompañada por un descenso de la temperatura para el día domingo 3 de noviembre.
Las lluvias y tormentas fuertes volverán recién el lunes 4 de noviembre, aunque no se quedarán por mucho tiempo, para la primera semana completa de noviembre, el sol saldrá y las temperaturas se elevaran manteniendo una tendencia entre los 25 y 26 grados.
Alerta meteorológica: las localidades afectadas
Jujuy: El Carmen – Ledesma – Palpalá – San Antonio – San Pedro – Santa Bárbara – Valle Grande – Zona baja de Doctor Manuel Belgrano – Zona baja de Tilcara.
Salta: Rivadavia – Capital – Cerrillos – Guachipas – La Viña – Zona baja de Chicoana – Zona baja de La Caldera – Zona baja de Rosario de Lerma – Zona montañosa de Cafayate.
Tucumán: toda la provincia.
Catamarca: Burruyacú – Capital – Cruz Alta – Famaillá – Graneros – La Cocha – Leales – Simoca – Trancas – Yerba Buena – Zonas bajas de Chicligasta – Zonas bajas de Juan Bautista Alberdi – Zonas bajas de Lules – Zonas bajas de Monteros – Zonas bajas de Río Chico – Zonas bajas de Tafí Viejo
La Rioja: Ambato – Ancasti – Capayán – Capital – El Alto – Fray Mamerto Esquiú – La Paz – Paclín – Santa Rosa – Valle Viejo – Zona serrana de Pomán.
San Luis: Zona serrana de Ayacucho – Zona serrana de Belgrano – Zona serrana de Coronel Pringles – Zona serrana de Juan Martín de Pueyrredón – Zona serrana de Libertador General San Martín
Tucumán: Burruyacú – Capital – Cruz Alta – Famaillá – Graneros – La Cocha – Leales – Simoca – Trancas – Yerba Buena – Zonas bajas de Chicligasta – Zonas bajas de Juan Bautista Alberdi – Zonas bajas de Lules – Zonas bajas de Monteros – Zonas bajas de Río Chico – Zonas bajas de Tafí Viejo.
Córdoba: Zona serrana de Cruz del Eje – Zona serrana de Minas – Zona serrana de Pocho – Zona serrana de San Alberto – Zona serrana de San Javier.
Formosa: Formosa – Laishí – Pilagás – Pilcomayo – Pirané.
Chaco: Chacabuco – Comandante Fernández – Doce de Octubre – Dos de Abril – Fray Justo Santa María de Oro – General Belgrano – Independencia – Libertador General San Martín – Mayor Luis Jorge Fontana – Nueve de Julio – O’Higgins – Presidencia de la Plaza – Quitilipi – San Lorenzo – Sargento Cabral – Tapenagá – Veinticinco de Mayo
Corrientes: toda la provincia.
Santiago del Estero: Atamisqui – Banda – Capital – Choya – Loreto – Ojo de Agua – Robles – San Martín – Silípica
Entre Ríos: Concordia – Federación – Federal – Feliciano – San Salvador.
Misiones: toda la provincia.