150 Millones de Pesos Iluminarán Villa Ocampo: Un Hito en la Infraestructura Urbana

Locales
Compartir

En un anuncio que marca un antes y un después en la infraestructura urbana de Villa Ocampo, el intendente Cristian Marega, junto a figuras clave del gobierno provincial, oficializó la llegada de una inversión de 150 millones de pesos destinada al mayor plan de iluminación barrial de la historia de la ciudad. Este ambicioso proyecto, gestionado a través del Programa “Brigadier” del Gobierno Provincial, promete transformar la vida de los vecinos, mejorando la seguridad, la accesibilidad y la calidad de vida en diversos barrios.

La ceremonia de entrega de la resolución, celebrada en el Salón “30 de Noviembre” del Palacio Municipal, contó con la presencia del ministro de Gobierno e Innovación Pública de la Provincia, Fabián Bastía, quien formalizó la asignación de los fondos. Acompañando al intendente, estuvieron el senador provincial Orfilio Marcón y la concejal Analía Bulacio, evidenciando el respaldo político y la importancia de esta iniciativa para la comunidad.

El proyecto de iluminación, de gran envergadura, contempla la intervención en un total de 4.575 metros lineales de calles, donde se instalarán nuevas luminarias LED. Esta tecnología, reconocida por su eficiencia energética y durabilidad, no solo optimizará el consumo de energía, sino que también garantizará una iluminación más potente y uniforme, contribuyendo a una mayor sensación de seguridad para los residentes.

Las áreas beneficiadas por este plan de iluminación son estratégicamente seleccionadas para impactar positivamente en la mayor cantidad de vecinos posible. Las cuatro trazas específicas que serán intervenidas son:

· Calle López y Planes: Entre Bv. Sarmiento y calle Santa Fe (1.280 metros), beneficiando a los barrios Oeste, FONAVI y Juan Perón. Esta intervención mejorará significativamente la iluminación en una zona de alta densidad poblacional, facilitando el tránsito y reduciendo la posibilidad de incidentes.
· Calle Estanislao López: Entre la calle Galibert y Ruta Provincial 32 (1.300 metros), beneficiando a los barrios FOPROVI, Los Amores y Nueva Esperanza. Esta arteria, clave para la conexión entre diferentes barrios, se verá transformada con una iluminación que promoverá la seguridad vial y la tranquilidad de los vecinos.
· Calle Santa Fe: Entre las calles Estanislao López y Güemes (1.125 metros), beneficiando a los barrios Los Amores, Nueva Esperanza, Cáritas y Juan Perón. La mejora en la iluminación de esta calle, que atraviesa varios barrios, potenciará la vida social y comercial de la zona, creando un ambiente más seguro y atractivo.
· Calle principal del Barrio San José: En toda su extensión (870 metros). La inclusión del Barrio San José en este plan demuestra el compromiso de las autoridades con la equidad y la mejora de la calidad de vida en todos los rincones de la ciudad.

El intendente Marega, visiblemente satisfecho, destacó la trascendencia de este proyecto. “Contribuirá significativamente al bienestar de nuestros vecinos, mejorando la infraestructura de la vía pública en distintos barrios de la ciudad; además de aportar significativamente a la seguridad y accesibilidad”, afirmó. Sus palabras reflejan la visión de un gobierno que prioriza las necesidades de la comunidad y se esfuerza por crear un entorno urbano más seguro y habitable.

Asimismo, el intendente resaltó la importancia de cumplir con los compromisos asumidos con la ciudadanía. “Obras como ésta es las que nos pide la gente, y es las que nos comprometimos a gestionar y concretar”, señaló, enfatizando el papel del gobierno en la búsqueda de soluciones a las problemáticas locales. “En este caso a través de este interesante Programa ‘Brigadier’ del Gobierno Provincial; que tiene como destino aportar infraestructura para mejorar el hábitat y la calidad de vida de las personas y familias de los barrios”, agregó, subrayando el valor de la colaboración entre el gobierno municipal y provincial.

En conclusión, la inversión de 150 millones de pesos en el plan de iluminación barrial representa un paso significativo hacia el desarrollo de Villa Ocampo. Este proyecto no solo mejorará la infraestructura urbana, sino que también fortalecerá la seguridad, la accesibilidad y la calidad de vida de los vecinos, demostrando el compromiso de las autoridades con el bienestar de la comunidad. La implementación de luminarias LED, la selección estratégica de las áreas a intervenir y el respaldo político evidencian una planificación cuidadosa y una visión a largo plazo para el crecimiento y la prosperidad de la ciudad.


Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *